En este curso, Guillermo Flores te mostrará el funcionamiento básico de una cámara digital de lentes intercambiables y te irá explicando detenidamente las funciones y parámetros que podemos ajustar para tomar buenas fotografías y para que puedas sacar el mayor provecho de tu equipo fotográfico.
Capítulo 1
En este primer capítulo, explicaremos las partes de una cámara digital de lentes intercambiables, así como sus funciones básicas y el uso del modo automático para tomar fotografías.
Capítulo 2
En este video vemos el uso del modo programa y explicaremos los conceptos de enfoque y distancia, así como los modos y puntos de enfoque que encontramos en una cámara digital.
Capítulo 3
En este video muestro la técnica de recomposición para enfocar así como el modo de enfoque automático con vista en vivo, enfoque con detección de caras, visión en directo, enfoque manual y enfoque automático continuo (AI Servo). También veremos los conceptos básicos de composición y la regla de los tercios.
Capítulo 4
En este capítulo continuamos con el tema de composición y veremos los principales encuadres para fotografía de retrato como son cuerpo completo, plano medio y retrato. Veremos también la explicación de los planos y hablaremos sobre los distintos tipos de cámaras y sensores.
Capítulo 5
En este video hablaremos sobre los distintos tipos de lentes así como los efectos que tienen en cuanto a la perspectiva y compresión del fondo.
Capítulo 6
Este capítulo esta dedicado al tema de la exposición. Veremos el uso del exposímetro interno de una cámara y los distintos modos de medición disponibles. También aprenderemos a utilizar la alerta de altas luces y el histograma para exponer correctamente nuestras fotografías.
Capítulo 7
En este video explicaremos con algunos ejemplos, el tiempo de obturación y veremos la diferencia entre fotografías tomadas con distintas velocidades para congelar el movimiento y para lograr el efecto de barrido.
Capítulo 8
En este capítulo veremos el uso del diafragma o apertura para controlar la exposición de una fotografía, así como el impacto del diafragma en la profundidad de campo, la nitidez y el punto dulce de un lente.
Capítulo 9
Explicación del ISO y la escala del mismo en pasos completos y en tercios de paso. También veremos como influye el ISO en la calidad de una fotografía y como obtener fotos con poco o nada de ruido digital.
Capítulo 10
En este video haremos algunos ejercicios sobre como tomar fotografías cuando hay poca luz y como obtener fotos con la mejor calidad posible. También practicaremos como congelar el movimiento, como tomar fotografías con la máxima profundidad de campo y cómo encontrar la distancia hiperfocal.
Capítulo 11
En este video revisaremos el concepto de balance de blancos y cómo afecta la temperatura de color a nuestras fotografías.
Capítulo 12
Para finalizar este curso, hablaremos sobre el uso del flash incorporado y aprenderemos a utilizarlo en modo TTL y en modo manual. Revisaremos el concepto de velocidad de sincronización y haremos algunos ejercicios utilizando la compensación de exposición de flash
Contáctanos!
Estamos ubicados en Guadalajara, México.
Teléfono y WhatsApp: 331-241-5948
wa.me/523312415948
Facebook: GF Estudio
Instagram: @memoflores